Responsive Image Banner

Renovación mediterránea: cinco cosas que aprendimos del cambio de marca de alquiler de Tesya

Contenido Premium
Escuche este artículo (solo en inglés)

El distribuidor italiano de Caterpillar, Tesya Group, espera capitalizar el auge del mercado de la construcción en el sur de Europa mediante la transformación y el cambio de imagen de su división de alquiler. El editor de IRN, Lewis Tyler, viajó a Milán para descubrir cómo se prevé el crecimiento de la nueva operación de Alayan.

Vincent Albasini, director ejecutivo de la división de alquiler del grupo italiano Tesya, piensa en grande.

Vincent Albasini, director general de Alayan, hablando en Milán. Vincent Albasini, director general de Alayan, habla en Milán durante la presentación del nuevo nombre de la marca.

La compañía, que se incorporó desde Avesco Rent, con sede en Suiza, en agosto, anunció el mes pasado un cambio de nombre completo, incorporando la empresa italiana CGTE, la empresa española Finanzauto Rental y la empresa portuguesa Emerent en una sola marca: Alayan.

Es un nombre, dice la empresa, basado en la palabra inglesa "ally" que tiene como objetivo no solo posicionar el negocio para una mayor visibilidad del mercado, eficiencia operativa y crecimiento a largo plazo, sino que también subraya el cambio fundamental en la relación entre Alayan y sus clientes, de estar basada en transacciones de alquiler a una mayor asociación.

En declaraciones a IRN en su presentación oficial en Milán, Vincent Albasini, CEO de Alayan, dijo que la medida es parte de los agresivos planes de expansión de la compañía destinados a capitalizar un aumento reciente en la demanda de equipos de construcción en el sur de Europa gracias al crecimiento económico en sus territorios centrales de España, Portugal e Italia.

1. Una identidad unificada

Albasini dice que al cambiar la marca y unir a CGTE, Finanzauto Rental y Emerent bajo el nombre único Alayan, la compañía espera presentar una identidad más cohesiva a los clientes en un momento en que la demanda está aumentando significativamente.

También espera destacar el hecho de que la empresa está activa en múltiples sectores, incluidos el movimiento de tierras, la energía y los edificios modulares, todos los cuales, dice, se beneficiarán de nuevas inversiones.

La medida llega en un momento en que el crecimiento económico en la región está superando al del resto de Europa.

La empresa quiere posicionarse como un “multiespecialista” que ofrece soluciones totalmente integradas a sus clientes. La empresa busca posicionarse como un «multiespecialista» que ofrece soluciones integrales a sus clientes. (Foto: Alayan)

España en particular ha experimentado un auge significativo, con un PIB que aumentó el año pasado alrededor de un 3,2%, casi cinco veces el promedio de la eurozona y más que Estados Unidos, lo que ha hecho subir los precios de las propiedades y está impulsando la demanda de construcción.

Albasini también señala que los Juegos Olímpicos de Invierno en Italia el próximo año crearán una importante demanda de alquiler, especialmente para proyectos relacionados con infraestructuras.

Además, dice que los cambios recientes en los incentivos fiscales en Italia, diseñados para apoyar el desarrollo de infraestructura y las renovaciones de edificios privados, brindan más oportunidades para que Alayan expanda su negocio.

“Nuestro compromiso con el futuro se traduce en una inversión continua en la capacitación de nuestro personal, tecnología y modernización de la flota”, afirma. “Nuestro objetivo es proporcionar equipos de vanguardia con altos estándares de calidad, además de brindar servicios de soporte de excelencia”.

2. Planes de crecimiento agresivos, incluida la expansión de la flota

Alayan respalda su renovación de marca con una inversión sustancial. La compañía ha destinado 100 millones de euros en 2025 para ampliar y renovar su flota de alquiler como parte de un plan más amplio para fortalecer la presencia de Alayan en sus mercados principales del sur de Europa, donde prevé que la demanda de equipos de construcción siga en aumento.

Esta inversión se centrará en áreas clave como alquiler de energía, equipos de elevación, espacios modulares y herramientas ligeras.

Además de ampliar la flota, la compañía planea abrir entre siete y ocho nuevas sucursales en Italia, España y Portugal, lo que elevará el número total de ubicaciones a 58.

Mientras tanto, la compañía espera que sus ingresos este año ronden los 220-250 millones de euros (239-272 millones de dólares estadounidenses). Además, prioriza la inversión en su personal mediante la creación de su iniciativa "Academia".

3. Adquisiciones para impulsar la expansión

Si bien el crecimiento orgánico es una prioridad, Alayan también está buscando activamente adquisiciones para mejorar sus capacidades.

La empresa está especialmente interesada en empresas de alquiler especializadas con gran experiencia en segmentos específicos, como soluciones de espacios modulares.

La compañía invertirá 100 millones de euros en su flota este año. (Foto: Alayan) La compañía invertirá 100 millones de euros en su flota este año. (Foto: Alayan)

Albasini dice que las adquisiciones de pequeñas y medianas empresas con un sólido conocimiento del mercado pueden ayudar a Alayan a acelerar el crecimiento y diversificar sus ofertas.

La empresa ya ha realizado movimientos en este espacio, adquiriendo el proveedor de soluciones modulares Strutture en Italia en noviembre de 2024.

Sugiere que adquisiciones similares podrían ayudar a Alayan a crecer rápidamente en otros segmentos, permitiéndole ofrecer soluciones más integrales a los clientes.

4. Primero el sur de Europa, pero hay más mercados en el radar

Italia, España y Portugal siguen siendo el foco principal, pero Alayan también está explorando oportunidades en nuevas regiones.

El mercado de los Balcanes es de particular interés, y Albasini destaca el potencial a largo plazo impulsado por el desarrollo de infraestructura y proyectos de vivienda.

Aunque no se han anunciado planes firmes, la compañía insinuó posibles movimientos de expansión en los próximos años.

Albasini dice que si bien el mercado de los Balcanes aún está en desarrollo, presenta oportunidades para futuras inversiones, particularmente porque espera que la demanda de equipos de alquiler crezca en la región.

5. Repensar las relaciones con los clientes

Con su nuevo nombre, Albasini afirma que Alayan busca trascender un enfoque basado en productos y adoptar una estrategia centrada en soluciones. El objetivo es ofrecer paquetes integrales que satisfagan las diversas necesidades de los clientes, en lugar de simplemente alquilar equipos.

Albasini quiere que Alayan sea visto como un “multiespecialista” que ofrece soluciones personalizadas para diferentes industrias, desde la construcción y la energía hasta espacios modulares y herramientas más pequeñas.

Dice que Alayan cree que puede servir mejor a una gama más amplia de clientes al enfatizar la experiencia en diversas aplicaciones en lugar de solo en el equipo.

Una entrevista completa con Vincent Albasini se publicará en IRN en las próximas semanas.

STAY CONNECTED


Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.

Sign up

Latest News
Bomag se une al Pacto Mundial de la ONU y se compromete con la sostenibilidad
Bomag se compromete con los derechos humanos, la protección del medio ambiente y los negocios éticos.
El propietario de Selwood, Workdry, vuelve a comprar en EE.UU.
Adquiere otra empresa de deshidratación con sede en Florida
Adquisición de software de alquiler para grandes concesionarios en EE. UU.
Integrated Rental es adquirida por un especialista en software para concesionarios
CONECTA CON EL EQUIPO
Murray Pollok Editor, International Rental News Tel: +44 (0)1505 850043 E-mail: [email protected]
Lucy Barnard Editora, Rental Briefing Tel: +44 (0)1892 786 241 Correo electrónico: [email protected]
Ollie Hodges Vicepresidente de Ventas Tel: +44 (0)1892 786253 Correo electrónico: [email protected]
CONECTA EN LAS REDES SOCIALES
International Rental News newsletter

Rental Intelligence — When You Need It, How You Need It

Stay ahead with industry trends, expert insights and global news — in your inbox.

Sign me up