Traducido automáticamente por IA, leer el original
Es hora de empoderar a una fuerza laboral joven, según se afirma en la Cumbre de IPAF
19 marzo 2024
La Cumbre IPAF 2024, celebrada el día 14 en el Hotel Scandic de Copenhague (Dinamarca), contó con la asistencia de más de 300 profesionales del sector y comenzó con un emotivo y sugerente discurso pronunciado por el recién elegido presidente de IPAF, Karel Huijser.
Karel, director general y vicepresidente de EMEA en JLG, pidió a todos los presentes en la sala que guardaran silencio para recordar a quienes perdieron la vida trabajando en altura y para hacer patente la necesidad de seguir esforzándonos por lograr una industria más segura.

Las presentaciones comenzaron con un dinámico trabajo conjunto entre Amanda Tan, Gerente Regional de Desarrollo de IPAF Asia, y Diego Bustamante, Gerente Regional de IPAF Latinoamérica/Coordinador de Proyectos de Norteamérica. Amanda y Diego, representando a una nueva generación de líderes y presentando el tema de la cumbre, "Empoderando a la Próxima Generación", destacaron la diversidad de trayectorias y la coordinación global del equipo de IPAF, que abarca 14 zonas horarias.

Enfatizando el compromiso de IPAF con la innovación y la seguridad, celebraron un año récord en 2023, emitiendo más de 200.000 tarjetas PAL, lo que representa un aumento del 12 % con respecto al año anterior. La aplicación digital ePAL logró más de medio millón de descargas a nivel mundial, y el 62 % de las tarjetas PAL se emitieron digitalmente a través de esta plataforma. Además, las conclusiones clave de la encuesta a los miembros destacaron la importancia de la seguridad, el conocimiento y la colaboración global dentro de la comunidad IPAF.

En 2024, IPAF planea mejoras significativas, incluyendo mejoras en el nuevo Portal IPAF para optimizar las operaciones de los centros de formación IPAF y las opciones de evaluación digital. Las mejoras en el sistema de Gestión de Relaciones con el Cliente (CRM), recientemente lanzado, buscan mejorar la comunicación con los afiliados. El esperado nuevo Curso de Operador, cuyo lanzamiento está previsto para finales de 2024, promete revolucionar la formación en acceso motorizado gracias a su experiencia global y su enfoque innovador.
El compromiso de IPAF con la accesibilidad multilingüe continúa, con el actual Curso de Operador disponible en 20 idiomas y exámenes en 44. El objetivo para 2024 incluye la expansión de las operaciones en China, Arabia Saudita, India, EE. UU. y Canadá, lo que subraya la dedicación de IPAF a la promoción de la seguridad a escala global.
Tras la presentación inaugural, Daniel Hulme subió al escenario para profundizar en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Con una trayectoria diversa que abarca puestos como emprendedor residente en la UCL, director de IA en WPP y director ejecutivo de Satalia, Daniel aportó una vasta experiencia al debate.
Al profundizar en la toma de decisiones basada en datos, Daniel se basó en la pirámide DIKW, conectando la comprensión con el conocimiento y la sabiduría. Exploró el impacto transformador de la IA en las empresas, planteando preguntas específicas para la industria del acceso motorizado.

La presentación de Daniel se adentró en los aspectos filosóficos de la IA, haciendo referencia al filósofo griego Sócrates. Describió seis aplicaciones clave de la IA:
- Automatización de tareas: Macros, RPA, chatbots, reconocimiento de objetos
- Generación de contenidos: Imágenes, vídeo, texto, música.
- Representación humana: deepfakes, voz, personajes
- Extracción de información: aprendizaje automático, ciencia de datos, análisis
- Toma de decisiones: Optimización, árboles de decisión, sistemas expertos
- Aumento humano: exoesqueletos, avatares, cibernética
Al destacar los desafíos de la IA, Daniel enfatizó las preocupaciones en materia de seguridad, protección, gobernanza y ética. Entre las recomendaciones se incluyen el uso de la IA para la previsión de proyectos de construcción, la evaluación de riesgos de la pérdida de clientes y la automatización de los procesos de gestión de cuentas para mejorar el servicio.
La sesión generó una importante participación de la audiencia y un debate que provocó reflexiones, en el que Daniel abordó una serie de preguntas interesantes.
Joel Särkkä, Director de Información de Renta Group Oy, analizó la viabilidad futura del alquiler, centrándose en el modelo descentralizado de Renta, la digitalización, la eficiencia y las iniciativas de sostenibilidad. Renta prioriza la gestión inteligente de flotas, los procesos digitalizados y el análisis de datos prácticos, optimizando así las soluciones para sus clientes.
Joel explicó la visión de Renta de ser el socio más sostenible y digital en la industria del alquiler de equipos, con el objetivo de liderar las prácticas de economía circular y los estándares de seguridad. Su objetivo es mitigar el impacto ambiental, destacar en salud y seguridad, y mantener un gobierno corporativo responsable.
Renta también pone énfasis en el desarrollo de capacidades para atraer talento diverso y promover el bienestar de los empleados. Una planificación exitosa para el futuro se traduce en un negocio más sostenible, operaciones eficientes y una mayor penetración del alquiler, lo que garantiza un mejor acceso a la fuerza laboral y la retención del talento.

Kasia Gotlib, Especialista Sénior de Marketing de Producto en JLG, y James Hahessy, Gerente de Producto de Soluciones Conectadas para EMEA en JLG, compartieron ideas sobre cómo involucrar a las generaciones más jóvenes en el sector del acceso. Tanto millennials como padres primerizos, destacaron la importancia de conectar con la Generación Z y la Generación Alfa, que representan una parte significativa de la población mundial.
El dúo destacó que la generación más joven, en particular, prioriza el trabajo en equipo, la conciencia ambiental y el aprendizaje continuo. Buscan la inversión de los empleadores, una comunicación abierta y desean condiciones laborales flexibles. Kasia y James destacaron la necesidad de empoderar e invertir en el talento existente, a la vez que fomentan el sentido de comunidad dentro de la empresa.

Su presentación resonó con el compromiso de JLG de mejorar la participación y la comunicación del equipo, enfatizando la importancia de transmitir pasión por el sector. Si bien no existe una solución universal, es crucial aumentar la visibilidad en las plataformas preferidas por las generaciones más jóvenes.
A continuación, Ali Moore, terapeuta de relaciones en BeMoore, analizó estrategias para integrar a los jóvenes en el mercado laboral moderno y superar las barreras. Exploró la evolución de las relaciones laborales, desde la creación de IPAF en 1983 hasta la actualidad, destacando los cambios en valores, prioridades y expectativas.

Al identificar los factores que afectan a los jóvenes que se incorporan al mercado laboral, Ali abordó temas como la falta de experiencia, los problemas de salud mental y la brecha entre expectativas y realidad. Abogó por la creación de un movimiento para mejorar la cultura empresarial, ofrecer paquetes de compensación competitivos, ofrecer inducciones personalizadas, eliminar sesgos en la contratación y ofrecer oportunidades de desarrollo profesional a los empleados.

A continuación, "Desbloqueando el camino hacia un lugar de trabajo más seguro", presentado por Chris Greenbank, director de Marketing Digital de IPAF, y Domokos Speeder, vicepresidente de Éxito del Cliente en Trackunit, destacó el asombroso coste de 4400 millones de euros que suponen los accidentes en obras de construcción anualmente en Europa. Hicieron hincapié en la necesidad de innovación, colaboración y adopción para abordar retos como las fallas de comunicación y la infrautilización de la productividad laboral.

Mencionaron el importante valor generado por las empresas que invierten en la transformación digital, con empresas digitalmente avanzadas superando a sus contrapartes en un 66%. Se destacó la colaboración como fundamental, y las empresas líderes aprovechan las alianzas para crear sinergias y alineación entre ecosistemas.
IPAF y Trackunit colaboran activamente para ofrecer una gestión de certificación simplificada, un acceso fluido a las máquinas de acceso motorizado y una documentación sencilla, abordando así las complejidades y las preocupaciones de seguridad. Esta colaboración, que aprovecha la extensa base de usuarios de IPAF (más de medio millón de descargas) y el ecosistema de Trackunit, busca crear un entorno de trabajo más seguro y eficiente. Para finalizar, Chris y Domokos demostraron cómo desbloquear una plataforma de tijera con la aplicación ePAL a través del teléfono móvil, una función que se lanzará en junio de 2024. La siguiente fase de actualizaciones de la aplicación ePAL incluirá la finalización automática del libro de registro, prevista para el tercer trimestre.

En una presentación titulada "Construyendo una Fuerza Laboral para el Futuro", Holly Broadhurst, Líder Sénior del Programa de Jóvenes Profesionales de JCB, habló sobre la dedicación de la compañía a fomentar el talento en sus inicios profesionales. Desde su fundación en 1945, JCB ha reconocido la importancia de invertir en el talento, y numerosos líderes sénior han comenzado sus carreras profesionales en la empresa. En 2012, JCB revitalizó su programa de Jóvenes Profesionales (ECT), incorporando a graduados, aprendices y estudiantes universitarios. Para 2017, alinearon sus programas con los estándares gubernamentales de aprendizaje, optimizando su fuerza laboral para las necesidades de la empresa.
Hoy en día, JCB se centra en atraer, involucrar e inspirar talento de forma proactiva a través de sus cuarenta programas de aprendizaje. Emplea diversas estrategias, como programas de embajadores STEM, experiencias de realidad virtual y actividades de difusión dirigidas a escuelas y universidades. Además, enfatiza la importancia de la planificación de la fuerza laboral, garantizando que cuenten con las habilidades necesarias para impulsar el crecimiento y gestionar eficazmente la rotación de personal. En definitiva, JCB busca desarrollar una cantera de talento con las habilidades, los conocimientos y las actitudes necesarias para prosperar en un entorno empresarial dinámico.

Brian Parker, Director de Seguridad y Técnico de IPAF, y Alana Paterson, Directora de HSE de Taylor Woodrow, realizaron una presentación conjunta en la Cumbre de IPAF 2024, donde presentaron la próxima Campaña Global de Seguridad titulada "¡APLASTAMIENTO PUEDE MATAR!". Su presentación no solo presentó la campaña, sino que también profundizó en el meticuloso seguimiento del éxito de iniciativas de seguridad anteriores. Este enfoque refleja un compromiso con la mejora continua y la eficacia en la promoción de la seguridad en el sector.

El enfoque de IPAF en la nueva campaña sobre atrapamiento destaca un problema crítico de seguridad en el ámbito de los equipos de acceso motorizado. Los incidentes de atrapamiento suponen riesgos significativos para los operadores y las personas presentes, lo que requiere iniciativas específicas de concienciación. Visite aquí para obtener más información sobre el lanzamiento de la campaña.
Se desarrolló una estimulante mesa redonda, moderada por Karin Godenhielm, CEO de Dinolift, centrada en el empoderamiento de la próxima generación en la industria del acceso motorizado. El panel, compuesto por Joao Lourenco de Transgrua, Jennifer Roddis de Nationwide Platforms, Enio Navarro Vanzi de IPAF y Thibaut Itzel de Genie, participó en una serie de enriquecedores debates.
Al profundizar en temas como la dinámica de la industria, las tendencias de cambio de empleo, los valores compartidos entre empresas y empleados, y las barreras de entrada, la sesión ofreció perspectivas valiosas y vanguardistas. Cabe destacar que el interesante debate despertó un gran interés entre los asistentes de mayor edad, destacando la relevancia y el impacto de empoderar a la futura fuerza laboral en el cambiante panorama de la industria del acceso motorizado.

Al concluir la Cumbre IPAF 2024, Peter Douglas, CEO y director general de IPAF, expresó su gratitud a todos los asistentes y oradores por sus invaluables contribuciones a este evento histórico celebrado en la región escandinava.

STAY CONNECTED



Receive the information you need when you need it through our world-leading magazines, newsletters and daily briefings.
CONECTA CON EL EQUIPO


